SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO BRASILERO Y DILMA ROUSSEFF

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

América Latina, la América Morena está cambiando su correlación de fuerzas políticas, cambia en contra de los millones de mujeres, hombres y niños que padecen la lacra y los efectos del capitalismo depredador e inhumano.
El primer impulso de emancipación para unificar América fue del Libertador Simón Bolívar, sin embargo, ya comenzaba a actuar en aquel tiempo el imperialismo del norte con la imposición de la Doctrina Monroe, el segundo impulso libertario, con fuerza, carisma y estrategia lo creó y desarrolló el Comandante Hugo Chávez, el de unificar las naciones de América Latina y el Caribe a través del proyecto ALBA, hoy el imperio aplica la guerra de baja intensidad a través de los Medios de Comunicación de Masas dirigidos unilateralmente a un colectivo : Opinión Pública.
Los acontecimientos ocurridos en Brasil son la estrategia del capital financiero para recuperar el gobierno y desde ahí desmantelar los avances de los últimos años. Desmantelar la asignación constitucional de recursos a la educación y la salud, desmantelar los derechos de los trabajadores conquistados, saquear los patrimonios públicos e imponer un radical ajuste fiscal, dirigir la represión hacia el movimiento popular, y arrodillar a Brasil ante la política de subordinación a los intereses del imperialismo yanqui; ese es el único objetivo del Golpe que fue preparado desde hace mucho tiempo por la política imperialista y las grandes transnacionales.
En Paraguay se usó como excusa la supuesta violencia que se venía, atemorizando a la población. En Brasil los medios oligarcas confunden a la opinión pública de los hechos investigados en Petrobras con los fondos del presupuesto de 2014 usados en otros ítems.
Los medios de comunicación imperialistas (Radio, televisión, prensa escrita, etc.) enraizados en los países más progresistas han hecho el trabajo sucio, dirigiendo comunicacionalmente una subjetividad y emocionalidad de manera unilateral, sin derecho a responder a la opinión pública de parte de los dirigentes y colectividades más preparadas políticamente, sin derecho a tener medios masivos para desmentir y esclarecer con la realidad objetiva las intenciones de los poderosos.
A través de estos medios que manejan los dueños del capital, a excepción de las redes virtuales, conducen a los pueblos de nuestro continente, a formar una opinión pública desvirtuada y desconectada de las verdaderas raíces que provocan las miserias, la explotación de nuestras riquezas naturales y la explotación laboral de las y los trabajadores, es decir las consecuencias del modelo económico neoliberal. Finalmente terminan en no respaldar a sus propios gobernantes.
Comenzaron con los Golpes de Estado de Honduras y Paraguay, el cambio de timón en Uruguay donde a Pepe Mujica se le necesita más que nunca. Argentina cae en manos de Macri y Evo sufre un revés, Perú estará en poco tiempo en manos de la Oligarquía y Chile sigue manteniendo el ritmo de los yanquis en sus Políticas de Estado.
Lo que impresiona es que dos organismos regionales: La UNASUR y la CELAC, organizaciones que deben velar y tienen la responsabilidad política supranacional de cuidar las democracias de los países que la conforman, no están siendo protagonistas en detener ni denunciar la mascarada contra la presidenta de Brasil Dilma Rousseff.
¿Dónde están la fuerza y el espíritu Bolivariano que crearon éstas dos organizaciones?, donde sus principios garantizan la defensa a la democracia entre los países que la constituyen. Al parecer sólo queda el victorioso recuerdo de apoyo al Presidente Correa del Ecuador.
El pueblo brasilero democráticamente eligió a Dilma Rousseff, no eligió a legisladores oligarcas que están confundiendo al pueblo con el proceso judicial de la corrupción de Petrobras, donde ella no está involucrada. El Golpe que está ocurriendo en Brasil si no se detiene repercutirá muy pronto y directamente en la desestabilización de América Latina. El Imperio persigue política y económicamente derribar el BRICS y la estabilidad económica que esta logrando el MERCOSUR en América Latina.
Hacemos un llamado urgente a la UNASUR y a la CELAC que intervengan decididamente contra este Golpe Parlamentario que se está gestando en la hermana República de Brasil.
Ya lo hemos manifestado otras veces, volvemos a reiterar a los pueblos de nuestra América de color, nuestra más profunda disposición combativa en donde se requiera de nuestros humildes servicios, somos y seguimos el ejemplo de nuestros héroes y mártires, que se entregaron para regar otras tierras hermanas. Los Rodriguistas una vez más, como sobrevivientes de otras batallas, solidarizamos y acompañaremos hasta el final al pueblo de Brasil y a la compañera Presidenta Dilma Rousseff.
Unidad y Organización para detener el avance de nuestros enemigos.
Soberanía y respeto por los pueblos de Bolívar
Fuera yanquis de América Latina y el Caribe, ni un paso más porque lucharemos
¡Hasta Vencer o Morir!
Dirección Nacional
Frente Patriótico Manuel Rodríguez
Chile mayo del 2016